Escrito a mano. Correspondencias. 2

En PEUS AMPLES, un cuento de Joan Cavallé, el narrador rememora la figura de su abuelo, exento en su tiempo del servicio militar por la desmesura de sus pies. Sin esa suerte, un labrador sin más patrimonio que una azada y unas alpargatas de cuerda hubiera hallado la muerte al pie del monte Gurugú o en cualquier barranco de las montañas del Rif, en Marruecos: no había botas que calzaran semejantes pies. Extraña suerte, por lo demás, porque el ejército enviaba soldados descalzos y desharrapados o medio desnudos a combatir al moro si la patria lo exigía, vamos a decirlo así. El abuelo era, cuenta el narrador, hombre fuerte y de anchas espaldas que miraba a su interlocutor en profundo, penetraba su conocimiento, convertía en insoslayable su mirada. Irónicamente, a una edad que el narrador no concreta, se quedó ciego, y una circunstancia hizo posible que un fotógrafo no profesional, de vacaciones en el pueblo, le hiciese la única foto que la familia pudo conservar de él tras su muerte, unas semanas o unos meses después. Joan Cavallé lo cuenta muy bien. Del abuelo que se libró de morir en el Barranco del Lobo o en Melilla hereda el narrador unos pies grandes que condicionan su vida futura, para mal o para bien. No se heredan sólo bancales, nos dice. No sólo bancales. Ni azadas, tampoco. Ni unas sencillas alpargatas o un bastón. Nada, ni siquiera eso se hereda. Eso es una simple transmisión, de objetos o de bienes. De posesión a posesión. Su verdadera herencia son unos pies que determinaron su destino y a su vez determinarán el suyo. Y escribiendo esa historia, Joan Cavallé se las arregla para convertir un destino personal en memoria colectiva. Esa es la herencia de todos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s