…y tú tampoco, claro, tú tampoco te puedes acordar, tú tendrías tres años, si la Angelita tenía un mes, tú tendrías tres años, y yo te llevo a tí nueve pues yo tendría once o doce cuando la mudanza, pero la mudanza la hizo padre que vino con un camión que le ayudó el tío Ángel, que se fueron con los muebles a Madrid con el camión, y a mí me dijeron, como estaba en Saelices que me había ido antes, unos meses antes, cinco o seis meses antes, que había ido a cuidar un niño de una familia que tenían una tienda y un bar en una esquina de la plaza, y como yo estaba allí en Saelices, me dijeron, cuando ya nos mudamos todos, que me esperara donde paraba el coche de línea, y nos fuimos a Madrid, pero yo estaba en Saelices, a mí me cogieron en Saelices y padre ya se había ido antes con los muebles en un camión, y a mí, me acuerdo igual que si lo viera, la familia del bar le decían a madre que me dejara allí con ellos, uy, si me querían mucho y decían que me dejara madre allí, que ya irían ellos algunas veces a Madrid y me llevarían para que nos viéramos, pero yo no quería, a mí aquel matrimonio me quería mucho pero yo no quería, y los que me trajeron del pueblo a Saelices, que fueron dos hermanos que vendían gaseosas con un camión, me trajeron a mí del pueblo a Saelices en su camioneta, yo iba entre medias de los dos me acuerdo, tenían la fábrica o donde hacían la gaseosa allí en Saelices y les decían o les llamaban los Pilarines o los Pilines algo así, y me querían también mucho, se cuidaban mucho de mí, como me habían traído, pues cuidaban mucho de mí, asi que…

Me encanta la voz de la Reme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Paloma. Abrazos.
Me gustaMe gusta
El discurso fragmentario y repetitivo de una persona mayor. Seguramente podría seguir así mucho tiempo. O callarse de repente. La memoria flaquea con los años, pero tiene sus hitos que son como robustas columnas: difíciles de abatir. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Antonio. Que la memoria hable, y que su repetición genere esa solidez de la que tù hablas. Hay memorias que deberían servir para que los hechos que las generan, no vuelvan a producirse. Pero ese es otro tema. Un abrazo. Por cierto, este Zafra del que hablo no es el de Badajoz, si estabas pensando en él. O a lo mejor no.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, estaba pensando en la Zafra pacense. De todas formas, lo que cuentas y describes me es muy cercano.
Me gustaLe gusta a 1 persona